Ejercicio Físico y Esclerosis Múltiple

2023-06-13T09:58:30+00:00

Por el día mundial de la Esclerosis Múltiple (EM) conmemorado el pasado 30 de mayo, queremos dedicar una entrada de nuestro blog a hablar sobre la relación que encuentran los autores entre ejercicio físico-fatiga. Hay muchos pacientes que manifiestan que realizar ejercicio físico aumenta la sintomatología o empeora la clínica pero cada vez más investigadores [...]

Ejercicio Físico y Esclerosis Múltiple2023-06-13T09:58:30+00:00

Constraint Induced Movemente Therapy CIMT

2023-03-15T12:21:34+00:00

¿Qué es la terapia intensiva restrictiva o Constraint Induced Movement Therapy? La terapia restrictiva intensiva (Constraint Induced Movemente Therapy CIMT) se basa en un entrenamiento diario de la mano afecta con restricción de la mano sana. Se ha demostrado que esta terapia basada en los principios de neuroplasticidad y aprendizaje motor tiene beneficios en niños [...]

Constraint Induced Movemente Therapy CIMT2023-03-15T12:21:34+00:00

BECAS NEAE

2023-03-15T12:19:29+00:00

En Neurocenter te ayudamos a gestionar la solicitud para las becas y ayudas para alumnos/as con necesidad específica de apoyo educativo. Solicita información sin compromiso a nuestro departamento de infantil Contamos con todos los perfiles técnicos (logopedia-terapia ocupacional-neuropsicología-pedagogía) en las mismas instalaciones. #neurocenter #logopedia #terapiaocupacional #pedagogia#neurospicologia #becasneae #granada

BECAS NEAE2023-03-15T12:19:29+00:00

DEMENCIA FRONTOTEMPORAL

2023-02-17T08:46:43+00:00

Hoy las redes sociales nos hablan del diagnóstico de Bruce Willis de demencia frontotemporal a la edad de 67 años. "Desde que anunciamos que Bruce había sido diagnosticado con afasia en la primavera de 2022, su condición ha progresado y ahora tenemos un diagnóstico más específico: demencia frontotemporal, conocida como DFT", detalla el comunicado firmado [...]

DEMENCIA FRONTOTEMPORAL2023-02-17T08:46:43+00:00

Quejas subjetivas de memoria

2023-02-09T09:39:30+00:00

En esta entrevista del Dr. Carnero al Dr. Alberto Villarejo Galende sobre "Quejas Cognitivas" encontramos como salen a relucir algunos puntos de interés sobre el continuo normalidad-deterioro cognitivo-demencia. Os animamos a leerla entera aquí ¿Qué pasa con las quejas subjetivas de memoria? - Algunas personas describen como "pérdidas de memoria" otros tipos de problemas como [...]

Quejas subjetivas de memoria2023-02-09T09:39:30+00:00

Abordaje rehabilitador de la disfagia.

2023-01-27T08:46:55+00:00

La disfagia es la dificultad para tragar alimentos (sólidos y/o líquidos) por la boca. Los problemas de deglución presentan una sintomatología específica y pueden desarrollar complicaciones. En Neurocenter, el Departamento de Logopedia, principalmente, es el encargado de la evaluación y tratamiento de los problemas de deglución. ¿Pero cómo podemos ayudarte? En el caso de la [...]

Abordaje rehabilitador de la disfagia.2023-01-27T08:46:55+00:00

SESIONES CLÍNICAS

2022-12-20T18:49:50+00:00

Tras nuestras últimas incorporaciones al equipo de Neurocenter queremos hablar de nuestras Sesiones Clínicas. ¿Qué son? Reuniones de equipo donde se abordan aspectos teóricos o prácticos relacionados con la neurorrehabilitación y nuestra práctica diaria. ¿Quién elige los temas? Cada profesional elige tres o cuatro temas sobre los que está bien documentado para que el resto [...]

SESIONES CLÍNICAS2022-12-20T18:49:50+00:00

LA AVENTURA DEL SABER

2022-12-14T20:04:05+00:00

La complejidad del Alzheimer explicada por nuestro neurólogo D. Cristobal Carnero Pardo en La aventura del saber.  ¿Qué diferencia hay con la demencia?, ¿se debe únicamente a factores genéticos o ambientales?, ¿qué importancia tiene el diagnóstico precoz?, etc. Si queréis aprender de una forma didáctica sobre esta enfermedad os sugerimos ver la entrevista clickando en [...]

LA AVENTURA DEL SABER2022-12-14T20:04:05+00:00

SÍNDROME DEL EMPUJADOR

2022-12-14T19:56:09+00:00

Uno de los comportamientos más curiosos en personas que han sufrido un daño cerebral es el conocido como síndrome del empujador. Los pacientes con este síndrome consideran su cuerpo vertical cuando este está inclinado unos 20 grados hacia el lado afecto, además, empujan con fuerza hacia ese lado. ¿Cómo diagnosticarlo? Existen 3 variables que se deben [...]

SÍNDROME DEL EMPUJADOR2022-12-14T19:56:09+00:00

Ir a Arriba