En esta entrevista del Dr. Carnero al Dr. Alberto Villarejo Galende sobre «Quejas Cognitivas» encontramos como salen a relucir algunos puntos de interés sobre el continuo normalidad-deterioro cognitivo-demencia. Os animamos a leerla entera aquí

¿Qué pasa con las quejas subjetivas de memoria?

– Algunas personas describen como «pérdidas de memoria» otros tipos de problemas como son dificultades de concentración, orientación, lenguaje o de la capacidad para realizar más de una tarea simultáneamente.
– Las quejas cognitivas no son exclusivas de personas mayores.
– El envejecimiento no tiene por qué asociarse a pérdida de memoria sino a un enlentecimiento de la velocidad con la que el cerebro procesa la información.
– Debemos preocuparnos y buscar ayuda de profesionales cuando: nuestras quejas cognitivas aparecen por encima de los 60 años, se instauran en los últimos 5 años, persisten a lo largo del tiempo y son confirmadas por un observador fiable (un familiar o amigo cercano).
.
.
.
.