El Dr. Cristóbal Carnero Pardo ha comparecido en el Senado para abordar la urgente necesidad de mejorar la prevención, diagnóstico y tratamiento del Alzheimer y otras demencias.

Os invitamos a ver la intervención completa en:
Presentación: https://www.senado.es/web/actividadparlamentaria/actualidad/video/index.html?s=15_S011012_033_01&a=263058&i=263059&t=1

Preguntas: https://www.senado.es/web/actividadparlamentaria/actualidad/video/index.html?s=15_S011012_033_01&a=263058&i=263065&t=1

Algunos puntos clave de su intervención:

El Alzheimer se puede prevenir en hasta un 40% de los casos mediante la modificación de factores de riesgo como la educación, la actividad física, la socialización y el control de enfermedades crónicas.

El diagnóstico llega tarde: en España, el retraso medio desde los primeros síntomas hasta el diagnóstico es de 28 meses, lo que impide tratar la enfermedad en sus fases iniciales.

Falta de neurólogos y recursos: España está por debajo de la media europea en neurólogos por habitante, y muchas comunidades autónomas tienen la mitad de los especialistas necesarios.

Nuevos fármacos con potencial: Medicamentos como Lecanemab y Donanemab han sido aprobados y podrían cambiar el curso de la enfermedad, pero su acceso es complejo y costoso, lo que supone un reto para el sistema sanitario.

Necesidad de un enfoque integral: No basta con los tratamientos farmacológicos; es fundamental impulsar la estimulación cognitiva, la fisioterapia, la terapia ocupacional y el apoyo a familias y cuidadores.


El Alzheimer es un desafío de salud pública y social que requiere más inversión, recursos y compromiso político. Desde Neurocenter apoyamos la detección precoz y los tratamientos integrales para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias.