🧠 GUÍA PRÁCTICA PARA FAMILIAS
📘 1. Ley de Dependencia: ¿Qué es?
La Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependenciareconoce el derecho a recibir apoyos y cuidados sociales y sanitarios a quienes no pueden valerse por sí mismos de forma continuada.
Se articula a través del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD).
✅ 2. Requisitos para Solicitarla
-
Tener nacionalidad española.
-
Residir legalmente en España al menos 5 años (2 consecutivos antes de la solicitud).
-
Estar en situación de dependencia.
📋 3. Grados de Dependencia
-
Grado I (Moderada)
-
Grado II (Severa)
-
Grado III (Gran Dependencia)
📝 4. Cómo Solicitarla
-
Solicitud oficial (modelo Junta de Andalucía).
-
Informe de salud
-
Documentación personal y de representación legal.
-
Presentación online (Ventanilla Electrónica de la Dependencia) o presencial.
Tras la valoración en domicilio, se dicta resolución con el grado de dependencia y las prestaciones asignadas.
🧾 Prestaciones y Servicios
⚖️ Representación Legal: La Curatela
La Ley 8/2021 introduce nuevos modelos de apoyo a la capacidad jurídica de las personas con discapacidad, priorizando su voluntad:
Tipos de apoyos:
-
Voluntarios: Poderes preventivos y autocuratela (notariales).
-
Judiciales: Curatela asistencial o representativa, guarda de hecho, defensor judicial.
👉 Curatela asistencial: La persona decide con acompañamiento.
👉 Curatela representativa: La persona es representada, solo en casos excepcionales.
❓ Dudas Frecuentes
En Neurocenter y Grupo La Alfaguara, te asesoramos en este proceso. Pide cita con nuestro trabajador social.
Contacto
📞 Teléfono Dependencia Junta Andalucía: 900 166 170
🌐 https://juntadeandalucia.es/organismos/inclusionsocialjuventudfamilias.html
📍 Neurocenter Granada – C/ Mozart, 1.
✉️ unidad@neurocenter.es
📞 958 53 53 33
👤 Trabajador Social y Coordinación de Centros Grupo La Alfaguara
📧 andres@laalfaguara.com – 📱 673 35 20 30
🌐 www.laalfaguara.com